“Marionette” – Short Animation (2000)
“Marionette” fue el primer cortometraje que realicé en CGI usando Maya (ya no recuerdo la versión, en el año 2000), enteramente yo solo. Me llevó tres meses sin contar la pre-producción, y recuerdo que lo mínimo era dedicarle ocho horas diarias, aunque normalmente eran más horas, incluidos fines de semana (había entusiasmo, de modo que no fue tan duro). El tiempo de cálculo de render era infinito, y cualquiera que haya aprendido a manejar un programa CGI en los últimos años tendría serias dificultades, cuando no acabaría desquiciado, si tratara de usar uno de aquellos procesadores del año 2000. También es cierto que la calidad de las imágenes generadas hoy en día con un programa 3D superan con creces las de entonces, tanto en iluminación, texturización, como en el número de polígonos_millones_al modelar (sí, yo fui de los que aprendió a usar “CV Curves” para modelar orgánicamente, un completo infierno) así que el tiempo de espera en cada render para el testeo de la imagen puede alargarse considerablemente también (quizá proporcionalmente a los nuevos tiempos). Por poner un ejemplo, si yo hubiera tratado de abrir un modelo generado con ZBrush_que no existía entonces_con una máquina de las de entonces, en una versión antediluviana del programa Maya, posiblemente este habría explotado, y el ordenador con él.
¿De qué va el cortometraje de un minuto?, así lo definí en su momento: “A puppet-man is troubled by his own inner life, personified by the little hanging puppet on the wall”. Un hombre-marioneta está preocupado por su propio mundo interior (una especie de introspección obsesiva-paranoica), personificada por la pequeña y diabólica marioneta colgada en la pared. Creo que en verdad el artista-marioneta-hombre es incapaz de estar en paz consigo mismo, y es por ello incapaz de apreciar su propia obra, que detesta, ni a sí mismo, un tipejo por el que siente bastante desprecio. Es un neurótico, algo muy común en nuestra sociedad.
bielarrom November 11, 2016 Conceptual Art, Video